
La cultura española tiene sus raíces en las influencias que los diferentes pueblos han dejado tras su paso por la península a lo largo de los siglos.
​​
Para hacer cualquier referencia a la cultura española es necesario reconocer la gran importancia que tiene la religión católica en toda la vida social y cultural del país.
Esta influencia provee al arte, la cultura y el modo de vida en general, de una gran influencia mística.
Muchas de las fiestas, festivales y celebraciones se realizan en honor a santos patrones; generalmente comienzan con grandes procesiones populares con imágenes veneradas, cargadas en hombros de los participantes. La música, la danza y la poesía son elementos que caracterizan estas fiestas de gran colorido y júbilo.
Aunque hay un patrimonio cultural común a todos los españoles, la marcada singularidad de sus regiones ha dado lugar a diversas manifestaciones culturales a lo largo de su geografía.
​
El arte, las tradiciones, la literatura, las lenguas y dialectos, la música, la gastronomía, etc.
Tradiciones
Lo más conocido a nivel mundial entre las tradiciones folclóricas españolas son ciertamente el Flamenco y los Toros.
Flamenco: Es la tradición folclórica del sur, en particular de Andalucía. Y es en esta tierra donde conocerá las raíces del cante, la guitarra y el baile flamenco

Las Corridas de Toros: se encontrará en realidad por todo el país, siendo internacionalmente los más populares y conocidos espectáculos los encierros que se celebran.

Gastronomia
La gastronomía de España es una variada forma de preparar platos, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el país. Cocina de origen que oscila entre el estilo rural y el costero, representa una diversidad fruto de muchas culturas.
Principales Platos típicos

Bacalao al Pil - Pil

Cocido Madrileño

Churros

Tarta de Santiago
Feriados


Cordero Asado

Paella

Gazpacho

Pulpo a Feira - Salpicon

Fabada

Tortilla de Patata
Religión
El 98% de la población profesa la Religión Católica. Aunque no todos participan activamente de los ritos propios de la religión.
​
El 2% restante se divide entre las religiones judías e islámicas, entre otras.
Existen también pequeñas comunidades de protestantes, judíos y musulmanes.
​

Idioma
En España se hablan varias lenguas.
​
El castellano o español, idioma oficial en todo el país, es la lengua materna predominante en casi todas las comunidades autónomas de España.
Seis de las diecisiete comunidades autónomas de España tienen además, junto con el castellano, otras lenguas como cooficiales.
