top of page
Los primeros pobladores de la Península fueron celtas e íberos. De este período datan los primeros testimonios escritos sobre la Península. Se dice que Hispania (nombre con que los romanos conocían a la Península) es un vocablo de raíz semita procedente de Hispalis (Sevilla). Desde el año 1100 a.C. Y hasta mediados del siglo III a.C., el contacto comercial y cultural con las altas civilizaciones mediterráneas vendrá de la mano de fenicios y griegos. Al final de esta etapa, ambas civilizaciones serán desplazadas por cartagineses y romanos, respectivamente. La presencia romana en Hispania duró siete siglos, durante los cuales se configuraron los límites básicos de la Península en relación con otras poblaciones europeas. A la administración territorial heredada de Roma se suman instituciones tales como el concepto de familia, el latín como lengua, la religión, el derecho…
La España Ibérica Iberos y Celtas

Iberos fue el nombre que los griegos dieron a los habitantes originarios de la Península Ibérica. Se trataba de diversos pueblos diferenciados. Evidencias arqueológicas, antropológicas y genéticas estiman que llegaron a la península en el periodo Neolítico (5000-3000 años a.C.). Hay corrientes que estiman que procedían de las regiones mediterráneas situadas más al este y otras que consideran que formaban parte de los habitantes originales de Europa occidental (Irlanda, Gran Bretaña y Francia), los creadores de la gran cultura megalítica sobre la que tantas muestras se conservan aún en España.

La mayoria de la población se dedicaba a la agricultura y a la ganaderia. Y artesanos que fabricaban espadas de hierro, objetos de ceramica, tejidos de lana y lino.

Los pueblos Iberos, vivían en el litoral mediterráneo y al sur de la península Iberica. Vivían en poblados amurallados construidos en zonas elevadas. Las casas eran rectangulares y se alineaban formando calles.

Se organizaban en tribus que recibían diferentes nombres:

Layetanos, ilergentes, edetanos, turdetanos. 

Las tribus estaban gobernadas por un rey.

Comercializaban con otros pueblos, como los fenicios o griegos, y utilizaban su propia moneda para sus intercambios comerciales.

Fenicios y Griegos

Los fenicios llegaron a la Península Ibérica hacia el 1104 A. C. Después comenzarían a fundar ciudades como Onuba (hoy Huelva) y factorías comerciales para apoyar sus frecuentes relaciones comerciales con este pueblo, como Gadir (hoy Cádiz) en el s. VIII A.C., Malaca ( hoy Málaga) y Abdera (hoy AdraAlmería).

Los griegos se instalan más al norte de la costa, en Rhodes (Rosas) y Emporion (Ampurias), en la actual Cataluña, encontrando a los iberos y dando las primeras referencias de este pueblo. También fundan la ciudad Akra Leuka (Alicante).

Personajes Relevantes

Pablo Picasso

El legendario artista español, que se hizo con los años un personaje conocido a nivel internacional, ocupa el primer puesto de los personajes más célebres. 

​

Nacimiento, el 25 de Octubre de 1881.

Falleció, el 8 de Abril de 1973.

Francisco Pizarro 

Una de las grandes historias de uno de los conquistadores españoles más famosos de la historia Francisco Pizarro

Es la que sucedió un día  a finales del mes de septiembre de 1526 a su llegada a la isla de Gallos. 

​

Nacimiento, 16 de Marzo de 1478.

Falleció, el 26 de Junio de 1541.

Francisco de Goya 

Fue el artista más representativo del Romanticismo español. precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.
Sin duda alguna, el cuadro más famoso de Goya es “La maja desnuda“.

​

Nacimiento, 30 de Marzo de 1746.

Falleció, el 16 de Abril de 1828.

Santiago Ramón

Fue un médico español, especializado en histología y anatomía patológica. Compartió el premio Nobel de Medicina en 1906

​

Nacimiento, el 1 de mayo de 1852.

Falleció el 17 de Octubre de 1934.

Miguel de Cervantes

.El creador del famoso personaje Don Quijote de la Mancha era un asiduo en la corte del rey. 

Escritor, Poeta y novelista.

​

Nacimiento, el 29 de Septiembre de 1547.

Falleció, el 22 de Abril de 1616.

Jose Ortega

El filósofo español más internacional y una de las mentes pensadoras más importante de los últimos tiempos fue José Ortega y Gasset.
 

Nacimiento, el 9 de Mayo de 1883.

Falleció, el 18 de Octubre de 1955.

Antonio Gaudí

Conocido en casi todo el mundo por ser el máximo representante del modernismo catalán, a finales del siglo XIX y de principios del XX y por ser el arquitecto más importante de Europa en esa misma época.
 

Nacimiento, el 25 de Junio de 1852.

Falleció, el 10 de Junio de 1926.

Miguel de Unamuno

El autor más clásico de toda la Generación del 98 es uno de esos ejemplos de grandes personajes que hacen gala de su camaradería y de su personalidad campechana.
 

Nacimiento, 29 de Septiembre de 1864.

Falleció, 31 de Diciembre de 1936.

Carlos I de España

El último emperador cristiano de todos los tiempos, el personaje histórico con más poder y con reinos de lado al lado del mundo, español el Rey Carlos I de España y Carlos V de Alemania.

​

Nacimiento, el 24 de Febrero de 1500.

Falleció, el 21 de Septiembre de 1558.

bottom of page